
"Es ya muy difícil evitar un cataclismo en el planeta Tierra en los próximos cien años. A largo plazo, la raza humana no debería poner todos sus huevos en la misma cesta, en este planeta. Esperemos poder evitar que la cesta se caiga hasta haber esparcido su carga (es decir, nosotros) por otros lugares. Las graves amenazas que nos acechan son que nos estamos situando al borde de una segunda era nuclear y este cambio climático sin precedentes."

Los
pétalos son, en los casos típicos, hojas de colores llamativos que atraen visualmente a los agentes
polinizadores. El conjunto de los pétalos constituye la
corola.
Los
estambres son hojas muy modificadas portadoras de órganos masculinos, los
sacos polínicos (microsporangios), que residen en las
anteras, cada una de las cuales se apoyan en un filamento. Los estambres pueden ser muy numerosos, aunque lo más frecuente es que sean una o dos veces el número de pétalos. En la base de los estambres pueden aparecer glándulas productoras de
néctar (nectarios), que en otros casos son parte de los pétalos. El conjunto de los estambres se llama androceo.

En 1974 se descubrió que los gases CFC, con alto contenido en cloro, interactuaban con las partículas de ozono, transformándolo en otros compuestos y dejando a la Tierra sin el filtro de protección. Pero no fue hasta 1985 cuando saltó la alarma. Desde el espacio se pudo observar, justo encima de la Antártida, un gran agujero en la atmósfera donde el nivel de ozono era extremadamente bajo. Eso puso a toda la comunidad internacional en alerta y se debía actuar con contundencia. La elección que el Día Internacional para la Prevención de la Capa de Ozono sea el 16 de septiembre tiene un por qué. Un día como hoy, pero de 1987, se firmó en Montreal (Canadá) uno de los acuerdos más importantes y de mayor relevancia del mundo científico: el Protocolo de Montreal. En él, los países firmantes se comprometieron a reducir drásticamente la producción de gases artificiales que dañasen la capa de ozono.

"He estado en el negocio durante 35 años, y estos son los sucesos más extraodinarios que he visto",
señalaba el co-fundador de la firma de capital privado Blackstone, Peter G.Peterson, quien fue cabeza de Lehman Brothers en los 70 y secretario de Comercio con la administración Nixon, en referencia a los casos de Merrill Lynch, Lehman Brothers y AIG.

...somos luz viajando en el tiempo."

La verdadera medida de la grandeza de un hombre es cómo trata a quien no puede beneficiarlo en nada.
- Ann Landers